Gran parte de la terminología de las partes de la batería proviene del idioma inglés, así que aquí les vamos a dar a conocer las partes de una batería mencionando el nombre de cada elemento tanto en español como en inglés.
Bombo (Bass drum o kick drum). Es el tambor más grande, generalmente en el que se marcan los tiempos fuertes, se golpea con un pedal que posee un mazo de fieltro, madera u otro material, está ubicado en el piso y el parche donde se golpea tiene que ir ubicado "mirando" hacia el baterista.
Tarola, Caja o Redoblante (Snare Drum). Es el tambor que va ubicado entre las piernas del bateristas y posee un grupo de cuerdas de metal llamadas bordones que se encuentran debajo del parche inferior que vibran al golpear el parche superior de la tarola. Por lo general miden 14 pulgadas de díámetro aunque existen modelos más pequeños.
Tom o Tom-tom. Los toms son los tambores que van ubicados de acuerdo a su tamaño por encima del bombo o a los costados, el tamaño de estos depende del gusto del baterista, pueden estar montados en atriles o ir ubicados en el piso. Generalmente sus medidas van desde las 8 hasta las 18 pulgadas.
Platillos Hi-Hat o Charles. Estos platillos son quizás los más importantes pues sirven para acompañar los ritmos, junto con la tarola y el bombo, son dos platos puestos uno encima de otro de manera cóncava y van ubicados en un atril especial diseñado para estos, por lo general miden entre 12 a 15 pulgadas y pueden ser golpeados con las baquetas en el borde o en su superficie, abiertos o cerrados (esto se maneja con el pedal del atril) lo que define su sonido.
Platillo Crash. Es el platillo que sirve para dar acentos incidentales con mucha fuerza, por lo general está ubicado al frente del baterista por encima de los tambores aéreos o los tambores ubicados encima del bombo. Las medidas más utilizadas son de 16, 18 y 20 pulgadas.
Platillo Ride. Este platillo sirve para acentuar en algunas partes el ritmo de una canción, es el plato más grande de un set básico (puesto que si utilizas todo un set profesional, el gong sería el más grande). Por lo general va ubicado al lado derecho del baterista, o casi en frente de él por encima del bombo. Sus medidas oscilan entre los 18 y 24 pulgadas.
Platillo China. Este platillo tiene su origen en China, de ahí su nombre y se usa para dar efectos en algunas partes de una canción, su forma es distinta a la de los demás platillos. Existen diferentes medidas y diseños.
Platillo Splash. Los paltillos splash, como su nombre lo sugiere, tiene un sonido agudo parecido al chapoteo en el agua, sirven para dar efectos en algunas partes de una canción y son los más peuqeños (sus medidas oscilan, por lo general, entre las 6 y 12 pulgadas)
Fieltros para platillos. Los fieltros son pequeños protectores de la parte central del platillo y que van ubicados en los soportes, estos además facilitan una buena vibración del platillo, dependiendo del material del que estén hechos.
Mazo, maza o percutor del bombo. Es una especie de martillo o mazo que esta en el pedal del bombo y es el que golpea a este tambor.
Pedal de bombo. El pedal posee un mecanismo de palanca y muelles tensores que al pisar golpea el parche del bombo, este va sujetado al aro del bombo y tiene un mazo que es el que al final golpea el parche. Existe también un doble pedal o doble pedalera de bombo.
Pedal de Hi-Hat. Es el pedal que se encuentra en la parte inferior del atril de Hi-Hat y sirve para "abrir" y "cerrar" los platillos, por lo general se maneja con el pié izquierdo ( a no ser que seas zurdo y optes por configurar al revés la batería).
Trono o asiento. Un asiento de baterista por lo general es acolchado, regulable en altura y giratorio, algunos especialistas recomiendan que tenga un pequeño espaldar.
El casco o cuerpo de la batería. El casco tiene forma cilíndrica y es el cuerpo de un tambor, puede estar hecho de madera, acero, bronce, o de algún material acrílico. El tamaño y la forma del casco determina en gran parte el tono, la resonancia y la afinación del tambor.
Bordones (Snares). Los bordones son los que le dan el nombre a este tambor en inglés (snare drum), son cuerdas de metal que vibran contra el parche inferior de la tarola al golpear ésta en su parche superior.
Llave de batería. La llave es un accesorio principal que nunca debe faltar pues sirve para ajustar o desajustar los parches del los tambores.
Soportes o atriles para platillos. Los atriles o soportes están hechos de metal y sirven para colocar en ellos platillos, extensiones para algún accesorio adicional (como campanas o panderetas), o inclusive para colocar algún tambor adicional.
Jaula o Reja. Este sistema de soporte se utiliza cuando es necesario montar varios toms y platillos, en algunos casos es más práctico pues el uso de atriles puede dificultar la configuración y ubicación de la batería.
Parche (Batter head). Los parches son los que reciben los golpes de las baquetas o mazos, van colocados en los tambores de manera que puedan ser ajustados mediante tensores, estos parches vienen en diferentes presentaciones y en medidas para cada tamaño de tambor. Hay parches inferiores o también llamados de resonancia y parches superiores o los que reciben el golpe.
Aros o bordes. Son generalmente de metal y soportan los parches al ser ajustados.
Tensores o templadores. Son de metal y asemejan tornillos en un extremo, en el otro tiene un cabeza que sirve para ajustar los parches mediante el uso de una llave de batería. Estos determinan la afinación de un tambor al ajustar sus parches.
Muy buen contenido me fue de mucha ayuda gracias.
ResponderEliminar